Desarrollo del niño de 0 a 6 años.
A continuación encontraran las características más resaltantes del desarollo del niño de 0 meses hasta los 6 años.
Espero que les sirva
Pulsa Aquí Expo Desarrollo del Niño
Atte.
Sofia Henriquez
María Isabel Ibañez
Proyecto de Aula
Los proyectos de aula serán uno de lo muchos proyectos que se podrán realizar durante el años escolar y que atenderán las inquietudes o preocupaciones propuestas por el aula en su conjunto y que supondrán el cubrimiento de los temas o centidos del programa.
Momentos de los P.A
Es un proceso de búsquedad y obtención de información en relación con el alumno y la escuela y la comunidad.
Tiene las siguientes etapas :
- Diagnóstica
- Construcción
- Redacción (más…)
Sumas y Restas
Cansados de inventar cifras para sumar y restar? En esta página: Ejercicios de Sumas y Restas de una Web llamada “Material Curricular Libre”, encontrarás un formulario para seleccionar los ejercicios que desees, con la cantidad de dígitos que necesites reforzar y hasta con soluciones.
HIPERACTIVIDAD Y DÉFICIT DE ATENCIÓN
LA HIPERACTIVIDAD O DÉFICIT DE ATENCIÓN es normal en el proceso de desarrollo de la estructura cerebral humana, la curiosidad es indispensable para aprender todos los niños son infinitamente curiosos, acelerados e inconstantes. Como los genios. su atención en algo dura el tiempo necesario para aprender, cuando ya se explora al máximo {ver, oler, saborear, sentir, escuchar y tratar de romper (4 Segundos)} CAMBIAN de actividad, objeto etc. al nacer solamente aprendemos de lo que perciben nuestros sentidos, la atención de un bebe en un objeto dura el tiempo que se demora saboreándolo, viéndolo, escuchándolo, sintiéndolo, oliéndolo y probando si se puede romper, después de este tiempo (4 seg.) es indispensable cambiar de objeto y de actividad. Cada vez podemos aprender más de las cosas, al ver un texto si sabemos leer podemos extraer más información y demorarnos en el mucho más de (4 seg.) (más…)
Cuento – Los juguetes saltarines del parque quieren ir al colegio
Llovía en el parque, Mario, pasaba por allí, de camino al colegio.
Era un chico muy despierto, de cabello claro y ojos pícaros. Jugaba con su pelota, cuando de repente, dio fuerte al balón y lo lanzó cerca de un coche saltarín.
Se agachó para recogerlo, y cuando levantó la mirada, vio una enorme cara de tristeza en el cochecito.
Pensó, que extraño, yo creo que otras veces, no tenía esta cara, algo ha cambiado. (más…)
Educación considera que “no es viable” ir a clase sin libros
REDACCIÓN – O MORRAZO La Consellería de Educación asegura que la medida impulsada por las Asociaciones de padres del Morrazo de llevar a sus hijos sin libros a clase, en protesta por la falta de gratuidad, “es una opción, pero no es viable”. Considera que los padres acabarán por darse cuenta de que no es posible impartir las materias sin libros de texto. De todas formas, Educación confirma que no ha recibido ningún escrito en este sentido del que tengan constancia.
Desde la Administración también señalan que la actuación más “responsable” por parte de los progenitores sería solicitar las ayudas para la compra de los libros para los cursos afectados por el cambio de sistema, es decir, primero, segundo, quinto y sexto de primaria.
En Cangas ya son cinco los centros que apoyan la protesta de ir sin libros: O Hío, Espiñeira, San Roque y Eduardo Pondal, al que se unió Castrillón. La intención es mantener la protesta hasta el 30 de septiembre. En A Rúa, el claustro pidió unanimidad a los progenitores durante las asambleas de aula y no se logró, por lo que la protesta será refrendada por los padres que así lo deseen. En Moaña, A Guía (hasta el día 21), Tirán, Abelendo, Seara y Reibón también enviarán a los alumnos sin libros de texto a clase hasta el 30 de septiembre. En cuanto a Bueu, los tres colegios que secundan la protesta son A Pedra, Cela y Beluso. Con todo, un total de 13 colegios secundan las medidas de protesta en la comarca.
Por otro lado, los institutos de la comarca de O Morrazo inician en la jornada de hoy hoy su actividad lectiva, aunque estas dos jornadas serán de presentación para los cerca de 1.100 alumnos de ESO y los más de 650 alumnos de Bachillerato con los que cuentan.